Rokitansky es un cuadro clínico malformativo debido a trastornos congénitos. Se manifiesta en mujeres con ausencia total de útero y ausencia total o parcial de vagina. Se da en una de cada 4000/5000 y su principal síntoma es la amenorrea primaria y, en general, se diagnostica entre los 14 y 17 años. En consecuencia, quienes tienen esta condición, no pueden tener intercambio sexual vaginal y sufren esterilidad.
Afortunadamente, existen diversos tratamientos para tratar esta condición entre los cuales se destaca la dilatación, para ampliar la cavidad vaginal, o la creación de una neovagina a través de una vaginoplastía. En Argentina, los tratamientos ofrecidos en los distintos hospitales y sanatorios varían según la técnica que haya desarrollado el equipo tratante.
Consultando diferentes especialistas y por supuesto escuchando a mis pacientes, descubrí el potencial traumático que produce esta malformación. Es normal sentirse confundida, abrumada y asustada al ser diagnosticada con Síndrome de Rokitansky. El enorme impacto traumático que se produce presenta manifestaciones en la salud, en la autoestima, en la identidad, en las relaciones sociales y laborales y puede derivar en cuadros depresivos. Por eso, se hace indispensable un tratamiento psicoterapéutico especializado y un trabajo interdisciplinario para abordar la complejidad de esta condición en las distintas etapas del tratamiento.
Las investigaciones científicas también dan cuenta de lo indispensable del trabajo psicoterapeútico para lograr el resultado esperado del tratamiento y una mejoría en la calidad de vida y sexualidad de quienes atraviesan este proceso.
También se evidencia en el entorno familiar un durísimo impacto por el síndrome. Como el acompañamiento y la contención familiar tienen un rol fundamental en la evolución favorable del tratamiento, es muy importante incluir el trabajo psicoterapéutico con la familia a lo largo del tratamiento.
En definitiva, mi experiencia y mi formación me permiten ver el dolor que causa el Sindrome de Rokitansky. Mi tarea es transformar ese dolor, al mismo tiempo que se transforman los cuerpos, para alcanzar una vida plena tanto en lo físico como lo emocional.
¿Fácil? Para nada. ¿Posible? Completamente.
Georgia O´Keeffe – Abstract flowers (boxed notecards) RedCanna

