Coaching para Counselors

Supervisión y discusión de casos específicos.

El hecho de haber vivido en el extranjero durante varios años me dio la oportunidad de aprender sobre distintas culturas y relacionarme con los desafíos a los que se puede uno enfrentar al mudarse y vivir en el extranjero.

Esta movilizante, difícil y maravillosa experiencia dejó profundas huellas en mí. Me llevó a investigar e interiorizarme en las problemáticas comunes que viven los integrantes de una familia que migra o se expatria.

Algunas de éstas son:

  • Desarraigo y conflictos con la identidad cultural
  • Duelo
  • Desajuste cultural
  • TCK (Third Culture Kids)/ CCK (Cross Cultural Kids)/ ACCK (Adults Cross Cultural Kids)
  • Dificultades de la pareja acompañante 

Cada una de estas problemáticas, inherentes a la experiencia migratoria, se suma a nuestros propios conflictos y dificultades que, por supuesto, “se mudan” con nosotros. Estos conflictos personales pueden aparecer amplificados en el nuevo destino generando ansiedades, angustias o síntomas que producen sufrimiento.

Si bien los Expat comparten muchas de estas experiencias comunes, cada vivencia es absolutamente singular y en cada persona impacta de diferente manera. Algunas dificultades podrán, por su propia dinámica, ir evolucionando y cediendo, y otras requerirán que se les preste mayor atención y si no ceden, será recomendable hacer una consulta con un profesional idóneo para poder trabajarlas. 

La experiencia EXPAT no es ni buena ni mala. Presenta muchas ventajas para capitalizar y algunos aspectos que hay que considerar, para evitar problemas mayores.